Comienza  un 2021 que se presenta ilusionante para el Club Balonmano Benidorm pero también mucho más difícil en el aspecto deportivo, porque el listón dejado el pasado año es muy alto.

El 2020 fue un año inolvidable para el BM Benidorm. En la parte deportiva, quizás la palabra que mejor lo define es histórico, mientras que en los asuntos extradeportivos la que más se acerca es injusto.

Uno de los artífices de esos éxitos, y de los que más sufrió los aspectos negativos, es el míster del primer equipo, Fernando Latorre, con quien hemos hecho un extenso repaso del pasado año, además de conversar sobre cómo ve el que recién comienza, con alicientes como la segunda Final a 8 del equipo en la Copa del Rey.

En esta primera parte nos habla del balance general del 2020 y en orden cronológico llegamos al inicio de la nueva temporada, con una plantilla amplia e ilusionante y con Europa como gran novedad.

Pregunta: ¿Cuál es el balance general que hace del 2020?

Respuesta: Yo creo que es muy positivo, ya que es la primera vez que conseguíamos llevar al equipo a la F8 de la Copa del Rey. Luego el éxito que conseguimos, pudiendo hacer historia llegando a la final y ser subcampeones de la Copa.

Con respecto a la temporada, con todo lo que había ocurrido sabíamos que iba a ser algo especial, distinto. No sabíamos hasta qué nivel, dado que era la primera vez que nos iba a ocurrir: era difícil planificar y saber lo que podía pasar.

Intentamos estar bien desde el principio, pero sí que es cierto que las circunstancias nos afectaron sobre todo a partir de finales de septiembre, con todo lo que nos ocurrió de la descalificación de Europa, que hizo psicológicamente mucho daño a toda la plantilla.

Intentamos recuperarnos lo antes posible, pero con los aplazamientos de los partidos no había manera de poner “tierra de por medio” y jugar partidos. Allí tuvimos 2 o 3 partidos donde todos sabemos que hemos podido sacar algún punto más.

Al final de la última parte de noviembre el equipo va cogiendo ritmo, se volvió a asentar y volvimos a ser el equipo que se aferra a los partidos, que es complicado de ganar y que es el que nos ha dado tanto éxito.

Yo creo que muy contento. Una primera parte del 2020 muy buena, luego todo lo que ha ocurrido con el Coronavirus,  que lógicamente como a otros clubes a nosotros también nos afectó tanto en liga como en Europa, y ya al final el equipo volvió a rendir a un nivel muy bueno.

P: Con la distancia que ya nos separa, ¿cómo ve el hito de la Copa del Rey 2020?

R: Hemos hecho historia y lo vamos a tener para toda la vida. En el 2021 tenemos de nuevo la oportunidad de volver a jugar esa fase, evidentemente ya no somos un equipo sorpresa ni ninguna cenicienta, con lo cual va a ser muy complicado volver a repetir esa hazaña.

Ojalá y podamos repetirla y el hito que hicimos el año pasado se vuelva “normal”, pero va a ser complicado. Equipos del nivel nuestro con presupuestos como el nuestro, llegar a una final de la Copa de Rey pocos habrá.

Por eso creo que hay que ponerlo en valor y darle la importancia que tuvo conseguir ese exitazo. Es verdad que las formas y el tiempo en el que ocurrió, por el tema de la pandemia, no nos ha dejado disfrutar a nosotros ni a los aficionados del mayor éxito del club.

La pandemia afectó mucho al BM Benidorm…

R: La pandemia afectó al Benidorm y a todos los clubes en distinta medida. Yo creo que también un poco dependiendo de la amplitud y poder de cada plantilla. A nosotros nos ha afectado mucho porque teníamos mucho pensamiento e ilusión en esa clasificación de Europa y fue cuando nos tocó de lleno sin haber estado contagiados, lo que lo hace más difícil todavía.

Porque si tienes la mala suerte de estar con el virus, pues, hay que cuidarse. Pero cuando te paran y no te dejan realizar tu trabajo y lo que más te gusta es mucho más difícil de comprender, y eso afecta muchísimo en las rutinas y en la vida del equipo. Que te paren 10 días sin razón de ser es complicado de asimilar.

Y comenzaba una nueva temporada con Europa como gran aliciente

R: Era el objetivo, la novedad, la ilusión. Una temporada distinta donde el equipo iba a debutar en una competición europea. Lógicamente la ilusión era máxima y donde los focos estaban, en esa eliminatoria.

Además haciendo el partido que hicimos en casa la ilusión era máxima de poder ir a competir allí. Habíamos visto que les conseguimos doblegar e iba a ser un partido complicado allá, pero íbamos a tener nuestras opciones.

Cuando ocurrió lo que ocurrió la verdad es que dolió mucho y siempre vamos a tener ese punto de decir “qué hubiera pasado si hubiéramos podido ir allí y competir ese partido y qué habría ocurrido luego en la Fase de Grupos”.

Tienes una temporada de ilusión y novedad y se trunca a las primeras de cambio. Eso psicológicamente afectó mucho al equipo, aunque ya se ha superado ese bache y ahora estamos otra vez en forma.

En la siguiente entrega Fernando Latorre nos explica cómo ve el inicio de este 2021, entre otras cosas.

#VamosBenidorm #BmBenidormTuEquipo